Málaga ActualidadLa Noria y COAG impulsan la formación tecnológica en...

La Noria y COAG impulsan la formación tecnológica en el sector agrícola y ganadero para combatir la brecha digital y el despoblamiento

-

El centro de innovación social de la Diputación de Málaga, La Noria, y COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) unen fuerzas para afrontar el reto del despoblamiento y dar una solución a la brecha digital en el sector agrícola y ganadero de la provincia. Con este objetivo, han puesto en marcha un programa formativo sobre aplicaciones electrónicas y redes sociales que permita realizar a las empresas trámites de forma digital, lo que permitirá una gestión más ágil de las explotaciones, el mejor aprovechamiento de sus recursos y el fortalecimiento del negocio.
Este proyecto se enmarca en el convenio de colaboración de entre la Diputación de Málaga y la Fundación “la Caixa”.
La vicepresidenta segunda y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Natacha Rivas, ha participado en la sesión celebrada en Algarrobo el pasado lunes, junto a la responsable de Acción Social en Andalucía Oriental y Murcia de CaixaBank, Yolanda Solero, y el secretario provincial de COAG Málaga, Antonio Rodríguez.
Durante su intervención, Rivas hizo hincapié en la importancia de “abordar este doble reto, por un lado, la digitalización del sector rural para afrontar la brecha digital que existe en el sector y que afecta principalmente a los mayores de 40 años. Y, por otro lado, el reto demográfico del despoblamiento dando lugar al asentamiento de la población, ya que estos cambios impulsarán los negocios”.
En este sentido, serán hasta 300 agricultores y ganaderos los que participarán en los 20 cursos prácticos ofrecidos por COAG en los próximos meses. Durante febrero y marzo se han desarrollado en los municipios de Cuevas del Becerro, Algarrobo y Antequera, y los próximos tendrán lugar en Almargen el 20 y en Benarrabá el 21 de abril. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la web de La Noria www.malaga.es/lanoria.
En cada curso podrán participar hasta 15 personas, preferiblemente vinculados al sector agroganadero, podrán ser presenciales u online, y tendrán una duración de cuatro horas. En ellos se impartirán contenidos teóricos y prácticos, como conceptos básicos de aplicaciones telemáticas y redes sociales, qué son los certificados digitales y cómo usarlos, el funcionamiento de las páginas webs y aplicaciones más usadas en el sector agrario y ganadero, entre otros contenidos.
«Esta necesidad, se ha detectado especialmente en el marco de la pandemia, sobre todo en la relación con las distintas Administraciones para la presentación de documentación y el seguimiento de los expedientes administrativos, por lo que esta formación en digitalización supondrá un salto para el sector», ha destacado Rivas.
Obejtivos
El proyecto busca trasladar conocimientos prácticos para que los agricultores y ganaderos pongan en práctica lo aprendido en sus explotaciones y puedan realizar la gestión de datos agronómicos para tener un mayor control en posibles enfermedades, deficiencias y plagas que pudieran afectar al cultivo y la economía del productor.
Además, insta a la curiosidad en el sector por encontrar otras formas de tecnologías que mejoren el rendimiento de sus cultivos, generando una gran aportación a la agricultura y la ganadería permitiendo reducir costos, tiempos, aumentar la producción en los cultivos y hacer más rápidos y eficientes diferentes procesos.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad