Málaga ActualidadLos médicos de Primaria, disconformes con la forma en...

Los médicos de Primaria, disconformes con la forma en la que se ha regresado a las consultas presenciales en los centros de salud

-

La Vocalía de Atención Primaria (AP) del Colegio de Médicos de Málaga, liderada por el Dr. Ángel García Arjona, muestra su preocupación por la manera en la que la Consejería de Salud ha anunciado el mal denominado “regreso” de las consultas presenciales en AP: “Estamos disconformes con la forma en la que se intenta volver a la presencialidad total en los centros de salud, pues no se ha contado con la opinión de los profesionales. Es el momento perfecto para instaurar el triaje en Atención Primaria”, afirmó el Dr. García Arjona.

Desde la Vocalía también quieren aclarar que los centros de salud nunca han estado cerrados a los pacientes y a la ciudadanía. La llegada de la pandemia supuso el comienzo de una nueva forma de trabajar, impuesta por la Consejería de Salud, basada en las consultas telefónicas con el fin de disminuir el riesgo de contagio y poder frenar la pandemia. Tras un año transcurrido, los médicos de Familia afirman que han trabajado, y continúan haciéndolo, a gran ritmo, con múltiples citas y en ocasiones hasta repetidas (lo que se denomina bis), sin dejar de hacer las funciones propias de las especialidades de Medicina de Familia y Pediatría: “Esta situación nos está llevando a un agotamiento físico y psíquico”, reconoció el responsable de la Primaria en el Colegio de Médicos de Málaga.

“Tanto los médicos de Familia como los pediatras de AP no nos negamos a atender presencialmente a los pacientes; lo que realmente nos gusta de nuestro trabajo es  el contacto directo con las personas, que nos trasladen directamente sus inquietudes y problemas de salud, sin la frialdad de una línea telefónica por medio”, aclaró el Dr. García Arjona.

No obstante, aseguró que la asistencia telefónica ha venido a demostrar que una cantidad elevada de temas relacionados con la salud pueden ser resueltos a través del teléfono, por lo que la asistencia presencial se destinaría a determinadas situaciones clínicas que precisan la exploración del paciente in situ.  

Durante el último año, la actividad asistencial presencial ha existido en los centros de salud de forma que los pacientes eran citados por el propio médico para evitar aglomeraciones en la sala de espera y evitar de esta forma que coincidiera con otros que pudieran tener una clínica compatible con infección por coronavirus. 

Incorporación del triaje en Atención Primaria

El triaje supondría que el personal de Enfermería sería el primer profesional que reciba al paciente para valorar su situación y gravedad y resolver algunos de sus problemas de salud. De este modo, los especialistas en Medicina de Familia y Pediatría no serían la puerta de entrada directa, lo que les permitiría destinar más tiempo para las consultas, realizar visitas domiciliarias y hacer llamadas telefónicas, muy útiles para resolver temas burocráticos. 

Desde la Vocalía piden a la Consejería que cuente con los profesionales para adoptar estos cambios de forma progresiva y que vea este momento como una oportunidad para realizar las reformas que permitan potenciar la Primaria como el prometido eje vertebrador del sistema.

 

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad