Málaga ActualidadMálaga cumple con el compromiso de alcanzar el sacrificio...

Málaga cumple con el compromiso de alcanzar el sacrificio cero

-

El Centro Zoosanitario Municipal dependiente del Área de Sostenibilidad Medioambiental cierra un primer trimestre con datos que avalan haber alcanzado el compromiso del sacrificio cero. Tan solo dos animales, un perro y un gato, han sido sacrificados durante estos tres primeros meses, y en ambos casos por motivos estrictamente sanitarios; el perro padecía una insuficiencia renal y el gato ingresó en el centro tras un atropello y la recuperación era imposible. El número de ingresos en durante estos meses centro ha sido de 166 animales (101 perros y 65 gatos).

Estos datos los ha presentado esta mañana en rueda de prensa la concejala de Sostenibilidad Medioambiental, Gemma del Corral, quien ha mostrado su satisfacción por unos resultados que ha calificado como “históricos”, fruto de años de trabajo y una intensa labor de concienciación. “Si consolidamos estos datos en los próximos trimestre “Málaga será, sin duda, una ciudad de sacrificio cero y el siguiente paso será conseguir el abandono cero, que es la clave para no tener que sacrificar a ningún animal”, ha indicado la edil.

Lejos están los datos de hace diez años, 2011, durante el cual ingresaron en el Centro Zoosanitario Municipal un total de 3.621 animales, 2.0304 perros y 1.317 gatos, siendo sacrificados 1.982 (1.093 perros y 889 gatos), debido a la falta de espacio y la saturación de los centros de acogida. Con estos datos, el Ayuntamiento de Málaga comenzó a impulsar campañas de concienciación para reducir el abandono, para no tener que recurrir al sacrificio y así poder dar cobijo a los animales en su centro.

Desde ese momento comienza un descenso continuado, año tras año, en los ingresos de animales en el Zoosanitario, tanto de perros y como gatos tanto por abandono de animales y recogidos por los servicios municipales como por ser entregados por los propietarios. Lo que igualmente se traduce en un descenso mantenido durante estos años 2011-2020 de sacrificios, con un porcentaje global de bajada de 89%. En el caso de los perros el descenso en sacrificios es del 93% (de 1.093 en 2011 a 78 en 2020) y en el caso de los gatos 84% (de 889 en 2011 a 139 en 2020).
“Estos resultados habría sido imposible conseguirlos, sin la conjunción de varios factores, especialmente la reducción del número de animales que recibimos. Esto se debe a una mayor concienciación y tenencia responsable por parte de la ciudadanía, pero también por la coordinación y colaboración constantes con asociaciones dedicadas a la protección animal de nuestra ciudad como ‘Perros de Málaga’, ‘AMAN’, ‘Ciriana” o la Sociedad Protectora de Animales de Málaga. Su trabajo infatigable y desinteresado es la base de todo lo que estamos progresando en esta materia y sin ellos no lo podríamos estar consiguiendo” concluye Gemma del Corral.

Estas cifras demuestran que se puede conseguir alcanzar el sacrificio cero sin necesidad de establecerlo normativamente, y que la clave para ello es alcanzar el abandono cero.

En materia de adopción, otro elemento clave para este éxito de sacrificio cero, igualmente se ha tenido una evolución muy positiva. Si bien en 2011 las cifras de adopción de perros representaban en 16% de los ingresos; en 2020 la cifra sube al 27% de adopciones respecto a los ingresos. Hay que destacar la labor de la Escuela Canina Municipal, que, a través de la Asociación Deportiva Quercus, han desarrollado varios programas para la valoración caracterólogica de los perros alojados en el CZM para asegurar que las familias adoptantes conozcan las características de aquellos, con el fin de asegurar el éxito de las adopciones.

Y, cabe señalar que las nuevas normativas estatal y andaluza, en fase de aprobación, en materia de bienestar y protección animal recogen muchas de las medidas y políticas que Málaga ha implantado desde hace años, como el potenciar la colaboración con la Sociedad Protectora de Animales; el ADN Canino como sistema de identificación; los programas de gestión de colonias, entre otros.

 

NUEVO HORARIO

Por último, señalar que el Centro Zoosanitario de Málaga amplía el horario de atención al público en una hora de lunes a viernes, que pasa a ser de 09.30 a 13.30 y mantiene de 10.00 a 14.00 horas las mañanas de los sábados.

El Centro Zoosanitario Municipal tiene planificado para este año 2021 continuar y reforzar la colaboración con las entidades protectoras, aportando subvenciones económicas que contribuyen al desarrollo de su labor. También está previsto reforzar los programas y campañas de concienciación y educación ciudadana. De la misma manera, se sigue trabajando con el Colegio Oficial de Veterinarios para poner en marcha iniciativas que planteen acciones para incrementar los niveles de identificación, vacunación y esterilización de los perros y gatos que conviven con los malagueños, que son la base de una tenencia responsable.

 

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad