Málaga ActualidadMálaga presenta incremento interanual de visitantes del 12,5%...

Málaga presenta incremento interanual de visitantes del 12,5% y un aumento cercano al 14% en pernoctaciones

-

Málaga ha registrado su mejor mes de noviembre de la serie con la llegada a la ciudad de 112.903 viajeros, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra supone un incremento del 12,5% con respecto al mismo período de 2017. El número de pernoctaciones ha aumentado en un 13,8% y ha superado por primera vez en noviembre la barrera de las 200.000 plazas hoteleras ocupadas en este mes al alcanzar las 203.875. Estas cifras ponen de manifiesto la tendencia ascendente de la afluencia turística a la ciudad durante los meses de noviembre. Desde el año 2010, Málaga ha incrementado el número de pernoctaciones en esta mensualidad en un 87,6% y el de viajeros en un 83,9%.

“Los datos de ocupación hotelera hechos públicos hoy por el INE indican que el enorme atractivo de la ciudad como destino turístico urbano continúa en crecimiento en períodos como el mes de noviembre, que tradicionalmente no tiene la fortaleza de los meses centrales del año. Esto es gracias a la magnífica oferta turística de la ciudad en distintos ámbitos –del cultural al gastronómico, por ejemplo– y a la alta calidad de los servicios que Málaga tiene a disposición de sus visitantes”, ha declarado la concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, María del Mar Martín Rojo.

La mayoría de los viajeros que visitaron la ciudad durante el pasado mes procedían del mercado internacional. Fueron un total de 63.976, lo que supone un aumento del 10,8% con respeto a 2017. El número de turistas españoles ascendió hasta los 48.927, un incremento del 14,9% en este período frente a las cifras del pasado año.

Los viajeros de terceros países también fueron los que contrataron un mayor número de pernoctaciones en los alojamientos hoteleros de la ciudad, un total de 127.800, un 13,7% más que en el ejercicio anterior. El mercado nacional, por su parte, realizó 76.075 pernoctaciones, registrando así un incremento del 13,9% con respecto a noviembre de 2017.

El grado de ocupación hotelera durante el mes ha sido del 77,7%. La estancia media durante los primeros once meses del año ha alcanzado los 1,92 días, lo que es una mejora de las cifras del mismo período en 2017.

CRECIMIENTO DE ENERO-NOVIEMBRE

La ciudad de Málaga acumula en 2018 –hasta el 30 de noviembre– un total de 1.271.267 visitantes que han realizado 2.440.211 pernoctaciones. Estos datos implican un aumento del 5% de viajeros en este período y otro del 5,8% en pernoctaciones hoteleras. El mercado internacional es, en ambos casos, el mayoritario, con un 62,3% de los visitantes y un 65,4% de las pernoctaciones acumuladas desde que comenzó el año.

La Capital de la Costa del Sol es el segundo destino urbano que más crece en 2018 tanto en turistas alojados como en pernoctaciones. Este crecimiento no sólo arroja datos por encima de la media de la provincia, de Andalucía y de España, sino que además la sitúa a la cabeza del resto de municipios de la Costa del Sol en crecimiento de las pernoctaciones.

El mercado europeo de mayor crecimiento durante el ejercicio es el de Grecia (114,9%), aunque su impacto no es muy relevante por el reducido número de visitantes. Otros países con un fuerte crecimiento son Portugal (39,8%), Francia (18,2%) y Bélgica (15,1%). Los turistas remotos que más han crecido han sido los procedentes de China (21,7%) y Japón (19%).

En lo que respecta a los visitantes domésticos, los que más han crecido han sido las Islas Canarias (53,17%), Comunidad Valenciana (11,89%) y País Vasco (7,24%).

El grado de ocupación de las plazas hoteleras de la ciudad hasta fin de noviembre ha sido del 78,6%. En las cifras acumuladas, Málaga es el segundo destino en grado de ocupación por detrás de Barcelona y por delante de Sevilla y Madrid.

 

Últimas noticias

Villarejo reveló a Mauricio Casals—presidente del diario la Razón— ser el responsable, entre otras, de la operación Astapa de Estepona

Como saben bien nuestros lectores, desde hace ya varios años, esta redacción se ha venido haciendo eco de las...

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad