Málaga ActualidadSe colocan 14 nuevos puntos de videovigilancia

Se colocan 14 nuevos puntos de videovigilancia

-

El Ayuntamiento de Málaga amplía el sistema de vigilancia a través de cámaras con la puesta en servicio de 14 nuevos puntos en calles del Centro Histórico. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto al edil de Seguridad, Avelino Barrionuevo, ha presentado hoy, en dependencias de la Jefatura de la Policía Local de Málaga, la ampliación del sistema de videovigilancia en el Centro Histórico con una nueva fase en la que se ponen en funcionamiento 22 nuevas cámaras, que se suman a las 34 cámaras operativas, 19 en el Centro Histórico y 15 en el Soho.

Esta ampliación del servicio de cámaras de videovigilancia responde a las peticiones realizadas por parte de asociaciones de vecinos y empresarios de la zona y, como en todos los casos anteriores, la instalación cuenta con la autorización de la delegación de Gobierno en Andalucía, una vez supervisada por la Comisión de Videovigilancia.

En esta Fase II de videovigilancia del Centro Histórico, el sistema de  vigilancia se ha visto ampliado en el anillo Plaza de la Marina – Plaza de la Aduana – Plaza de la Merced – Carretería – Plaza de Félix Sáenz con la instalación de 22 cámaras en 14 ubicaciones, incluidas las zonas de refuerzo dé la Fase I (calle Comedias, Santa Lucía, Nueva, Convalecientes y Méndez Núñez).

La implantación del sistema se ha desarrollado en dos etapas: una primera en la que se han ejecutado los trabajos de instalación de fibra óptica y alimentación eléctrica desde la zona de plaza de La Marina hasta plaza de la Merced, y desde allí hasta la Jefatura de Policía Local, pasando por calle Carreterías.

La segunda ha consistido en la instalación propiamente de las cámaras y sistemas de grabación. Se han instalado un total de 22 cámaras (4 de tipo DOMOPTZ 4K y 18 fijas 4K). Todo el equipamiento es totalmente compatible con el sistema de control de Gestión instalado en el Centro de Recepción de Imágenes (CRI) habilitado en el Centro Municipal de Emergencias (CME).

Las cámaras se encuentran distribuidas en 14 puntos:
1.               Plaza de la Merced (2 cámaras)

2.               Calle Álamos (1 cámara)

3.               Calle Alcazabilla (1 cámara)

4.               Calle Císter – San Agustín – Santa María (2 cámaras)

5.               Plaza de la Marina (2 cámaras)

6.               Alameda Principal (1 cámara)

7.               Plaza Félix Sáenz (1 cámara)

8.               Calle Nueva (2 cámaras)

9.               Calle Carretería (1 cámara)

10.            Calle Gigantes (2 cámaras)

11.            Calle Ollerías (2 cámaras)

12.            Calle Méndez Núñez (1 cámara)

13.            Calle Comedias – Plaza de los Mártires (2 cámaras)

14.            Calle Santa Lucía – Convalecientes (2 cámaras)

INVERSIONES

Esta nueva fase ha supuesto una inversión municipal de 88.863,50€, que se suma a los 59.942,46€ de la primera fase del Centro Histórico y a los 53.748,39€ del Soho, lo que suma una inversión total de 202.554,35€ (IVA incluido). El total de fibra óptica instalada en las tres fases es de más de 7 kilómetros.

A las 56 cámaras de videovigilancia actuales hay que sumar otras tres que se van a poner en funcionamiento en la Tribuna de los Pobres con motivo de la instalación del ascensor, de las cuales una de ellas ya se encuentra en funcionamiento y conectada a la nueva red de videovigilancia.

Asimismo, se está tramitando un nuevo expediente de contratación para la vigilancia de monumentos, fuentes, espacios representativos y lugares de interés cultural de la ciudad, que quedarán integrados en la red de videovigilancia de la ciudad con un despliegue total de 30 cámaras. Se espera que este contrato esté publicado a primeros de 2023 ya que su estado de tramitación es muy avanzado. El importe de licitación es de 96.251,61 euros.

Últimas noticias

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata cuenta con financiación pública completa

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO)...

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,7% en octubre respecto al mismo mes de 2022

Durante el mes de octubre las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 32,4 millones, lo que supone un aumento...

El Festival de Poesía Irreconciliables cierra su decimosegunda edición jugando y experimentando con la poesía

El pasado sábado 25 de noviembre la organización del Festival Internacional de Poesía Irreconciliables daba por clausurada su decimosegunda...

El Ayuntamiento inaugura este sábado un nuevo pulmón verde de 16.500 metros cuadrados en Las Mesas

El Ayuntamiento inaugurará el Parque de La Hermandad, un nuevo pulmón verde de 16.500 metros cuadrados en la zona...

El Pleno extraordinario da luz verde de forma inicial a los presupuestos municipales para 202

El Pleno extraordinario celebrado hoy ha dado luz verde de forma inicial -con los votos a favor del equipo...

Guía práctica para identificar casos de violencia de género entre los adolescentes y ayudar a las víctimas sin ser un experto

El Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) ha elaborado una guía práctica para prevenir e intervenir...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad