Málaga ActualidadSeminario internacional ‘Fenicios entre Oriente y Occidente: El Yacimiento...

Seminario internacional ‘Fenicios entre Oriente y Occidente: El Yacimiento del Cerro del Villar

-

Universidad, Ayuntamiento y Junta de Andalucía abanderan un proyecto conjunto para la puesta en valor de esta «joya histórica y arqueológica del patrimonio malagueño»

«El Cerro del Villar no ha estado bien trabajado porque ha estado lejos de la Universidad de Málaga», con esta afirmación ha comenzado esta mañana el rector su intervención en la inauguración del seminario internacional ‘Fenicios entre Oriente y Occidente: El Yacimiento del Cerro del Villar’, un cita científicacelebrada en el Rectorado, en la que Narváez ha reclamado el papel de la UMA en la investigación de este asentamiento, considerado uno de los más importantes para el estudio de la expansión fenicia por el Mediterráneo. 

Asimismo, la concejala de Cultura y Deporte del Ayuntamiento, Noelia Losada, y la delegada de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Málaga de la Junta de Andalucía, Carmen Casero, también han participado en la inauguración de este encuentro, donde han manifestado el compromiso de ambas instituciones por abanderar un proyecto común, junto a la Universidad, que reconozca «esta joya histórica y arqueológica del patrimonio malagueño».

 

«El Cerro del Villar necesita un impulso de las administraciones para su puestaen valor no solo en el mapa de la provincia, sino con una clara proyecciónnacional e internacional», ha declarado la delegada. En este sentido, Losada, ha reivindicado que realizar este viaje hacia el siglo VIII a. C es una obligación institucional y, en concreto, una prioridad para la Concejalía de Cultura».

 

Tal y como han explicado, hasta el momento apenas se ha escavado un 10 por ciento de este yacimiento de unas 4 hectáreas de terreno protegido. Un trabajo desarrollado por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, que ha estado liderado por la profesora María Eugenia Aubet, máxima experta en este enclave, ubicado en la desembocadura del Guadalhorce.

«La UMA tiene que tomar las riendas», ha indicado Losada, pero, tal y como ha señalado el rector, contando con las investigaciones que ya se han llevado a cabo, con las universidades implicadas en este proyecto, y siempre con una perspectiva transversal. 

 

El director de la Cátedra Estratégica de Tecnología de Vanguardia en Humanidades, José Luis Caro, y el profesor de Historia Antigua de la UMA, Manuel Álvarez Martí, que coordinaráal equipo de investigación que va a realizar los primeros trabajos en el cerro, también han participado en la presentación del seminario.

 

Durante la jornada de esta mañana se ha analizado el estado actual del asentamiento fenicio, así como las nuevas actuaciones previstas. Para ello, se ha contado con expertos internacionales como David Schloen, de la Universidad de Chicago, y Carolina López Ruiz, de la Ohio State University, entre otros.

 

Proyecto Tsuniber

Como punto de partida para la investigación en el yacimiento, esta primavera se va a llevar a cabo el proyecto ‘Tsuniber’, un estudio de las catástrofes históricas ya que, según ha indicado el profesor José Suárez, del Área de Prehistoria de la UMA, quien lo dirigirá, a mediados del siglo VIII un evento- posiblemente un tsunami- pudo haber destruido este asentamiento fenicio.

«Vamos a estudiar la naturaleza de este  evento que, sin duda, marcó un antes y un después en el Cerro del Villar».

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad