Málaga ActualidadSeminario internacional ‘Fenicios entre Oriente y Occidente: El Yacimiento...

Seminario internacional ‘Fenicios entre Oriente y Occidente: El Yacimiento del Cerro del Villar

-

Universidad, Ayuntamiento y Junta de Andalucía abanderan un proyecto conjunto para la puesta en valor de esta «joya histórica y arqueológica del patrimonio malagueño»

«El Cerro del Villar no ha estado bien trabajado porque ha estado lejos de la Universidad de Málaga», con esta afirmación ha comenzado esta mañana el rector su intervención en la inauguración del seminario internacional ‘Fenicios entre Oriente y Occidente: El Yacimiento del Cerro del Villar’, un cita científicacelebrada en el Rectorado, en la que Narváez ha reclamado el papel de la UMA en la investigación de este asentamiento, considerado uno de los más importantes para el estudio de la expansión fenicia por el Mediterráneo. 

Asimismo, la concejala de Cultura y Deporte del Ayuntamiento, Noelia Losada, y la delegada de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Málaga de la Junta de Andalucía, Carmen Casero, también han participado en la inauguración de este encuentro, donde han manifestado el compromiso de ambas instituciones por abanderar un proyecto común, junto a la Universidad, que reconozca «esta joya histórica y arqueológica del patrimonio malagueño».

 

«El Cerro del Villar necesita un impulso de las administraciones para su puestaen valor no solo en el mapa de la provincia, sino con una clara proyecciónnacional e internacional», ha declarado la delegada. En este sentido, Losada, ha reivindicado que realizar este viaje hacia el siglo VIII a. C es una obligación institucional y, en concreto, una prioridad para la Concejalía de Cultura».

 

Tal y como han explicado, hasta el momento apenas se ha escavado un 10 por ciento de este yacimiento de unas 4 hectáreas de terreno protegido. Un trabajo desarrollado por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, que ha estado liderado por la profesora María Eugenia Aubet, máxima experta en este enclave, ubicado en la desembocadura del Guadalhorce.

«La UMA tiene que tomar las riendas», ha indicado Losada, pero, tal y como ha señalado el rector, contando con las investigaciones que ya se han llevado a cabo, con las universidades implicadas en este proyecto, y siempre con una perspectiva transversal. 

 

El director de la Cátedra Estratégica de Tecnología de Vanguardia en Humanidades, José Luis Caro, y el profesor de Historia Antigua de la UMA, Manuel Álvarez Martí, que coordinaráal equipo de investigación que va a realizar los primeros trabajos en el cerro, también han participado en la presentación del seminario.

 

Durante la jornada de esta mañana se ha analizado el estado actual del asentamiento fenicio, así como las nuevas actuaciones previstas. Para ello, se ha contado con expertos internacionales como David Schloen, de la Universidad de Chicago, y Carolina López Ruiz, de la Ohio State University, entre otros.

 

Proyecto Tsuniber

Como punto de partida para la investigación en el yacimiento, esta primavera se va a llevar a cabo el proyecto ‘Tsuniber’, un estudio de las catástrofes históricas ya que, según ha indicado el profesor José Suárez, del Área de Prehistoria de la UMA, quien lo dirigirá, a mediados del siglo VIII un evento- posiblemente un tsunami- pudo haber destruido este asentamiento fenicio.

«Vamos a estudiar la naturaleza de este  evento que, sin duda, marcó un antes y un después en el Cerro del Villar».

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad