Málaga ActualidadSinoidal Ensemble y Ambrosio Valero, próximas citas clásicas en...

Sinoidal Ensemble y Ambrosio Valero, próximas citas clásicas en el Echegaray

-

Cuatro saxos cierran mañana con Bach, Ligeti y Sciarrino el ciclo Cuando lo clásico se vuelve contemporáneo y el pianista granadino toca el viernes sus Impresiones íntimas

 

La música clásica regresa al Teatro Echegaray. Los cuatro saxos de Sinoidal Ensemble cierran mañana el ciclo Cuando lo clásico se vuelve contemporáneo con obras de Bach, Ligeti y Sciarrino, y el pianista granadino Ambrosio Valero recoge el testigo el viernes 12 con su recital Impresiones íntimas, en el que repite con piezas de Bach e incluye repertorio de Beethoven, Mompou y Chopin. Las entradas para el concierto de Sinoidal, como las de los anteriores tres del ciclo, tienen un precio único de 10 euros (jueves 11 de junio, 20.00 horas), mientras que las de la cita con Valero al teclado de su gran piano Bösendorfer Imperial 290 cuestan 15 euros (viernes 12, 21.00 horas).

 

 

Sinoidal Ensemble en Cuando lo clásico se vuelve contemporáneo

 

El ciclo Cuando lo clásico se vuelve contemporáneo celebra mañana jueves 11 de junio su cuarta y última sesión en el Teatro Echegaray con la interpretación de composiciones de Bach (Concerto italiano), Ligeti (Seis bagatelas) y el compositor italiano contemporáneo Salvatore Sciarrino (Ballo udito, Imagine ossesso y Canzionere da Scarlatti) a cargo del cuarteto de saxofones Sinoidal Ensemble. Ana Lencina, José Miguel Cantero, Francisco Javier Herrerías y Elisa Urrestarazu traducirán a su instrumento dichas partituras en un concierto titulado Los modernos saxos, de la copia al original. El cuarteto muestra de una manera única y genuina ciertas músicas del pasado por medio de un instrumento moderno: el saxofón. Partiendo de la premisa de no limitarlo ni tímbrica ni históricamente lo acerca al público con un programa basado en piezas especialmente escogidas del repertorio europeo de todos los tiempos.

 

Esta nueva entrega del proyecto Málaga de Cámara comenzó el pasado mes de marzo con un recital en el que el Cuarteto Kuásar interpretó obras de Franz Schubert y Ralph Vaughan Williams, continuó en abril con el trío clásico de clarinete, piano y violonchelo encarnado en el Trío Mühlfeld, que tocó obras de Nino Rota, Ernesto Halffter y Zemlinsky, y tuvo su tercera parada en la lectura del pasado 20 de mayo de composiciones de Vaugham Williams, Rameau, Händel, Vivaldi y Manuel Bernal Nieto por parte del Quinteto Nótos Reed Ensemble.

 

El programa de los cuatro conciertos está concebido para reflejar la evolución de la música incidiendo especialmente en el carácter y forma de las agrupaciones que la interpretan.

 

 

El proyecto Málaga de Cámara

 

Son seis jóvenes pero experimentados instrumentistas unidos por el propósito de divulgar la música escrita para pequeñas formaciones tanto interpretándola como reflexionando sobre ella. Su proyecto se llama Málaga de Cámara, una iniciativa con la que rescatan y tocan partituras compuestas desde el Barroco hasta la actualidad, pasando por el Clasicismo y el Romanticismo. Su primera actividad fue el ciclo La música de cámara en cuatro tiempos, que se desarrolló en octubre y noviembre de 2014 en el Teatro Echegaray.

 

Málaga de Cámara está integrado por la pianista Verónica Vidal, los violinistas Jorge Lu y Sergio Martínez, la violista Mónica Jiménez, el clarinetista Rafael García y el chelista Alejandro Martínez, seis instrumentistas que componen a su vez el Trío Mühlfeld (piano, clarinete y chelo) y el Cuarteto Kuásar (violín, violín, viola y violonchelo) y que también comparecen en dúo y admiten la colaboración de diversos músicos invitados. En este nuevo ciclo han contado con el apoyo del Quinteto Nótos Reed Ensemble y Sinoidal Ensemble.

Últimas noticias

La Fundación Cesefor asume la presidencia de Forest Stewarship Council en España

Roberto Rubio, director de operaciones y responsable del área de Recursos Naturales y Biodiversidad de Cesefor, asume la presidencia...

Las últimas tendencias en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello a debate en el 74 Congreso Nacional de la SEORL-CCC

Más de 1.500 otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello asistirán al 74º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, que se...

El Ayuntamiento de Estepnoa licita la construcción del sexto aparcamiento público con coste de 1 euro al día en El Carmen

El Ayuntamiento de Estepona ha licitado la construcción del sexto aparcamiento público con coste de 1 euro al día...

El Ayuntamiento de Estepona lanza una app turística que utiliza IA para conocer puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas

El Ayuntamiento de Estepona  ha lanzado una aplicación gratuita para móviles que permitirá a los turistas conocer los principales...

El X Congreso Internacional de Periodismo de la Fundación Manuel Alcántara explorará las claves de los medios de comunicación a través del ‘Diario Alcántara’

La Fundación Manuel Alcántara, en colaboración con la Diputación de Málaga, celebrará los días 4 y 5 de octubre...

Hidralia apuesta por la innovación, la transformación digital y la sostenibilidad para hacer frente a los desafíos del Cambio Climático

Frente a los desafíos que supone el cambio climático para los municipios, Hidralia apuesta por la transformación digital de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad