Málaga ActualidadSteve Coleman abre las puertas del 31 Festival Internacional...

Steve Coleman abre las puertas del 31 Festival Internacional de Jazz

-

La vital vocación espiritual, experimental e improvisadora de Steve Coleman, un saxo alto capaz de triturar bebop, funk, hip-hop, música africana y free-jazz, abre mañana miércoles el 31 Festival Internacional de Jazz de Málaga. El saxofonista estadounidense (Chicago 1956) es un indómito músico que promete siempre adaptar sus sesiones a la “energía” que perciba en el lugar donde toque. “Cada vez que actuamos es como un viaje, no es como un concierto de pop en el que la gente canta las canciones”, ha comentado Coleman en una entrevista ofrecida con motivo de su visita al Teatro Cervantes (20.30 horas del 8 de noviembre, de 11 a 30 euros, con descuentos progresivos si se adquieren entradas para 3 o más conciertos del Festival). Así, la edición de 2017 del encuentro jazzístico de Málaga comienza con la vertiente más improvisadora, arriesgada e imaginativa posible: con un músico que rehúye el encasillamiento en la etiqueta ‘jazz’ y que propone al público que venga “con la mente abierta” ya que no va a escuchar una réplica de lo ya grabado (su último registro, Morphogenesis, lleva apenas unos meses editado).

Steve Coleman comparte cartel en el 31 Festival Internacional de Jazz de Málaga con los legendarios contrabajistas Dave Holland y Ron Carter, músicos ambos que marcaron el ritmo de dos de las más celebradas formaciones de Miles Davis. Junto a ellos desfilarán por el Teatro Cervantes hasta el lunes 13 de noviembre otro compositor e instrumentista situado entre los mejores de la experimentación más atinada, el pianista John Medeski, y una gran estrella del clasicismo de sabor tropical, la también pianista Eliane Elias. El sexteto de conciertos de la programación oficial se cerrará con el ya tradicional Fancinemajazz, en esta ocasión un recorrido por canciones oscarizadas conducido por la Orquesta Sinfónica Provincial y el Javier Navas Sextet, pero en Málaga habrá esos días mucha más música sincopada. Nos la traerá el ‘abierto’ de Málagajazz, el proyecto estratégico de ciudad organizado alrededor del Festival con el apoyo de las asociaciones de hosteleros y hoteleros de Málaga, MAHOS y AEHCOS, y el patrocinio de Cervezas Alhambra, y que en esta ocasión ofrecerá 87 actuaciones en plazas, clubes, restaurantes y hoteles.

Steve Coleman, miércoles 8 en el Teatro Cervantes

Coleman visita de nuevo la Costa del Sol con sus Five Elements, proyecto primigenio que lo acompaña desde 1981, en los que también se alinean Jonathan Finlayson a la trompeta, Anthony Tidd al bajo, Sean Rickman a la batería y Myles Okazaki a la guitarra. El saxofonista nos ofrecerá un concierto concebido, según sus palabras, como “un viaje de la imaginación”, el de un instrumentista y autor que suele adobar sus ‘sets’ de un alto octanaje funk (no en vano, fue en sus inicios admirador de Maceo Parker) pero sobre todo de improvisación y valentía. En Málaga sonará esa vocación rítmica y las escogidas disonancias del fundador del influyente movimiento M-Base, según él mismo algo más cercano a una filosofía creativa que a un subestilo del jazz. Y es que Steve se aleja de las etiquetas y asegura que “la música es una forma de contar las experiencias vitales”.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad