Málaga ActualidadTerral flamenco comienza con el arte de los premiados...

Terral flamenco comienza con el arte de los premiados en el Festival del Cante de las Minas de la Unión

-

El Festival de Verano Terral vira a terrenos jondos con un espectáculo que huele a lonja, a amarras y redes, a salitre y a taberna. El apartado Terral flamenco comienza mañana en el Teatro Cervantes de Málaga con Las Minas Puerto Flamenco, un musical que funde cante, baile y toque con diez premiados o finalistas en el Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión sobre el escenario (20.30 horas del jueves 23, de 11 a 32 euros).

El espectáculo está viajando por las principales ciudades portuarias de nuestro país y volará a partir de septiembre a América con un baúl en el que cabe fado portugués, guajiras de Cuba o farruca de Galicia, pero también cañas de Ronda, fandangos, coplas, bulerías, malagueñas y otros palos tradicionales de este centenario arte. Este viaje por la historia del flamenco y por los cantes de ida y vuelta cuenta con tres de los mejores bailaores del momento, Amador Rojas, Eduardo Guerrero y la aclamada Yolanda Osuna, y presenta también en Málaga a los guitarristas Javier Ibáñez y José Tomás, el percusionista Manuel Plantón, los cantaores Gema Jiménez, Manuel Soto y Bernardo Miranda al cante y el flautista Óscar de Manuel.

Las Minas Puerto Flamenco es el tercer espectáculo del Festival de Verano Terral y el primero de su programación dedicada al cante, baile y toque más raciales. Terral flamenco continuará la semana próxima en el Teatro Cervantes con Dorantes & Garcia-Fons, el encuentro de un pianista de amplio registro y uno de los mejores contrabajistas del jazz del país vecino (jueves 30 de junio), y con la visita de la cantaora onubense Argentina (viernes 1 de julio). Los dos recitales finales del apartado flamenco del Festival tendrán fondo de luna y estrellas: los cantaores Esperanza Fernández (miércoles 13 de julio) y David Lagos (jueves 14) actuarán en el Castillo de Gibralfaro.

Bailes y cantes portuarios y cultura de las tabernas

Los artistas de Las Minas Puerto Flamenco desgranan, cada uno en su especialidad, el talento que les ha hecho merecedores en sus respectivas categorías del premio Cante de las Minas o les ha aupado a la final de los galardones. Plasman su arte en un espectáculo que se nutre de la herencia de los puertos de las ciudades por las que pasa: por un lado con los bailes y cantes apegados a la vida y el trabajo del puerto; por el otro, reflejando la cultura de las tabernas. “Hablamos de cómo los bailes folclóricos influyen en el flamenco, desde el mismo trabajador que tocaba en la caja del ‘pescao’”, explica la bailaora Yolanda Ramos.

Las Minas Puerto Flamenco es un encuentro singular de cien minutos con diez artistas en el escenario, cada uno una ‘figura’ en su especialidad. No es flamenco al uso, es un montaje propio con diferentes estilos de flamenco en el que se disfruta de habaneras, guajiras, farrucas, cañas, coplas, rondeñas, seguiriyas, tangos, cartageneras, tarantas, soleás, verdiales, peteneras, malagueñas, alegrías o fandangos. Estos ‘palos’ son el menú principal de un cuadro formado por guitarras, baile y percusión, flauta flamenca y cajón. “Conservamos lo original de cada sitio, desde Latinoamérica hasta España, pero añadimos la melodía flamenca”, aclara Yolanda Ramos.

El resultado es un ‘show’ cargado de sensibilidad e imagen; un viaje por la historia del flamenco en el que se rinde homenaje a los trabajadores portuarios. El puerto ha sido el elemento que ha guiado la vida y la esperanza de muchas personas, y este espectáculo pretende resaltarlo también como casa y cuna de artistas, así como punto de encuentro de músicas. La velada comienza con los bailaores haciendo de barcos que navegan y llegan a tierra. El cuadro flamenco se alimentará de los géneros que han nacido al calor de las ventas y los tragos en las tabernas, con los bailaores recreando el enfrentamiento de dos hombres por el amor de una mujer o representando una muerte mientras se oye una petenera por encima de los quejíos de dolor.

Un crítico del New York Times destacaba hace unos meses el arte y la magia del baile de Yolanda Osuna. Eduardo Guerrero, uno de los principales bailaores habituales de Corral de la Morería, ha recorrido todo el planeta junto a las principales compañías de baile, y Amador Rojas es un grande que aúna en su baile tradición y vanguardia. Junto a ellos, otros siete artistas, todos ellos primeras figuras, como el guitarrista José Tomás Jiménez, Bordón Minero en 2014, ponen en escena Las Minas Puerto Flamenco.

Las Minas Flamenco Tour, brazo exterior e impulsor del Festival Internacional del Cante de Las Minas a nivel internacional, realiza esta singular gira por España. El musical ha podido verse ya en Málaga, Huelva, Algeciras, Ceuta, Alicante, Castellón, Motril, Sagunto y Cartagena tras actuar en años anteriores por Bruselas, Luxemburgo, Nueva Delhi, Bombay y Tokio. Las Minas Puerto Flamenco saltará a América a partir de septiembre 2016, comenzando en Estados Unidos y bajando por México, Centroamérica y Sudamérica, para más tarde volver a Europa y a Asia. En total el montaje recorrerá una treintena de ciudades portuarias españolas en una gira que comenzó el 9 de octubre en el Teatro Cánovas de Málaga y pasó a principios de abril por el Teatro Real de Madrid.

Últimas noticias

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales del 23 de julio

Ya es posible solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo, 23...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad